Baloncesto 4

Sevilla 18/12/12

Sesión nº 26                                                                    Tiempo: lluvia  

-Parte inicial: el profe nos llevó al pabellón por la lluvia y allí realizamos el calentamiento y después de ésto hicimos un calentamiento específico de baloncesto y a continuación nos dió 7min para practicar el examen.


-Parte principal: después de los calentamientos y de practicar el examen hicimos como ayer (competición de partidos de baloncestos) pero esta vez cada grupo se turnaba para jugar contra otro grupo y no jugaban los mismos grupos. 

-Vuelta a la calma: antes y después de los partidos dimos pequeñas charlas.

-Autoevaluación: yo=9, clase=9, profe=9

-Observación: en el calentamiento específico la mayoría de la clase se centró en los tiros y en el manejo del balón y hubo pocas entradas a canasta.

Baloncesto 3

Sevilla 17/12/12

Sesión nº 25                                                             Tiempo: lluvia  

-Parte inicial: el profe nos llevó al polideportivo y empezamos a calentar y después de éste nos dió balones para practicar en parejas con él y al terminar ésto nos dijo que practicáramos las partes del examen que nos hará.

-Parte principal: después de practicar lo del examen íbamos a hacer una competición de partidos de baloncesto en grupos de 4 o 5 personas, pero justo en ese momento empezó a llover y nos llamó para entrar en el pabellón donde la realizamos. El profe dividió la clase en dos grupos los que tendrían que mejorar aspectos del baloncesto y los que harían la competición. Los de la competición nos dividimos  a su vez en 4 grupos de 4 o 5 personas y empezamos a jugar los partidos.

-Vuelta a la calma: dimos una pequeña charla.

-Autoevaluación: yo=9, clase=9, profe=9

-Observación: trabajamos muy bien en los partidos

Baloncesto 2

Sevilla 11/12/12

Sesión nº 24                                                             Tiempo: despejado  

-Parte inicial: al llegar a clase el profesor nos iba a decir nuestras notas de la evaluación pero no ha podido ser. Más tarde, nos llevó al polideportivo para hacer allí la sesión de hoy. Mientras el iba a por los balones de baloncesto para el calentamiento específico nos dijo que hiciéramos el calentamiento general. Cuando terminamos éste y el profe llegó con los balones empezamos el calentamiento específico. Practicamos el manejo del balón, los pases, el reverso, la entrada a canasta y los tiros.

-Parte principal: después de todo esto, el profesor nos dividió en 8 grupos, cada uno de 3 personas, y cada 2 grupos estaban asignados en una canasta donde jugarían un partido de baloncesto entre ellos. Tambien habiá 4 árbitros que pitarían cuando no se cumplan las reglas. El profe sólo introdujo las reglas de "los dobles" y "los pasos" para hacerlo más fácil y cada día irá introduciendo más reglas.

-Vuelta a la calma: una charla que dimos al final de clase.

-Autoevaluación: yo=9, clase=9, profe=9

-Observación: toda la clase puso mucho empeño en esta sesión y disfrutamos de ella.

Baloncesto

Sevilla 10/12/12
 Sesión nº 23                                                                 Tiempo: Soleado

-Parte inicial: cuando el profesor llegó a clase empezó comentando lo que haríamos en la clase de hoy y en las siguientes en las que íbamos a practicar el baloncesto y nos dijo que al final de estas clases haríamos un examen de baloncesto y nos explicó lo que tendríamos que hacer. Luego, nos llevó al pabellón y empezamos calentar.

-Parte principal: la mayoría de la clase estuvo dedicada a  practicar las cosas del examen (manejo del balón, pases, hacer reversos, entrada a canasta y tiros) y a dividirnos en grupos de dos o de tres para jugar partidos de baloncesto.
                                                    

-Vuelta a la calma: no realizamos ninguna.

-Autoevaluación: yo=8, clase=7, profe=9

-Observación: a la mayoría de la clase se le habían olvidado cosas del año anterior.

Clase libre 2

Sevilla 4/12/12

Sesión nº 22                                                             Tiempo: Soleado

-Parte inicial: el profesor nos dejó jugar en el pabellón y al llegar allí el profe nos dió un balón.

-Parte principal: durante toda la clase estuvimos jugando al fútbol y antes de terminar la clase nos dijo la nota de los exámenes teóricos a cada alumno.

-Vuelta a la calma: no hicimos ninguna.

-Autoevaluación: yo=10, clase=10, profe=10

Clase libre

Sevilla 3/12/12

Sesión nº 21                                                               Tiempo: despejado, sin nubes

-Parte inicial: cuando el profesor llegó a clase cogió su ordenador y empezó a decirnos a cada alumno si nos faltaba algún trabajo o el cuaderno por entregar. Al terminar, nos llevó al polideportivo para jugar a lo que quisiéramos.

-Parte principal: al llegar allí cogimos un balón y empezamos a jugar al fútbol. Los compañeros a los que les faltaba una prueba (como los 20min) por realizar la hicieron en esta sesión.

-Vuelta a la calma: no realizamos ninguna

-Autoevaluación: yo=10, profe=10, clase=10

Examen práctico (continuación)

Sevilla 27/11/12
Sesión nº 20                                                                       Tiempo: Soleado

-Parte inicial: el profe nos ha llevado al polideportivo y nos ha dicho que practiquemos el deporte que queramos (el fútbol) y nos ha dado un balón para jugar al fútbol.

-Parte principal: mientras la mayoría de la clase jugaba al fútbol la otra parte restante tenía que realizar el examen práctico que no pudieron hacer ayer y cuando terminaban se iban a jugar con los demás.

-Vuelta a la calma: no hicimos ninguna vuelta a la calma.

-Autoevaluación: yo=10, clase=10, profe=10

-Observación: todos ansiábamos que llegara esta clase y nos hemos divertido mucho jugando al fútbol

Examen práctico

Sevilla 26/11/12

Sesión nº19                                               Tiempo: Nublado y chispeando

-Parte inicial: el profesor llegó a clase, nos comentó cómo iba a ser el examen práctico y nos llevó inmediatamente al pabellón donde realizaríamos dicho examen. Al llegar allí, el profe nos dijo que calentáramos y que nos preparásemos para cuando nos tocase. La mayoría de nosotros estuvo repasando lo dado en la evaluación.

-Parte principal: el profe empezó a preguntar por los últimos de la lista. Él iba preguntando uno por uno y le pedía algunos ejercicios de fuerza y de flexibilidad, el calentamiento específico de un deporte, y algunos movimientos que trabajen los músculos que él pida. Al profe no le dió tiempo a preguntarles a todos los alumnos y quedaron aprox. 10 compañeros que lo harán en la siguiente sesión.

-Vuelta a la calma: no realizamos ninguna vuelta a la calma

-Autoevaluación: yo=10, clase=7, profe=10

-Observación: algunos compañeros nos se lo prepararon muy bien o por los nervios se quedaban en blanco.

Examen teórico

Sevilla 20/11/12

Sesión nº 18                                                                        Tiempo: Soleado

-Parte inicial: el profesor llegó a clase, nos dijo que sacáramos los portátiles y que nos metiéramos en Thatquiz y a continuación, nos dió el código correspondiente para realizar el examen. También nos dió un folio en blanco y nos dictó unas preguntas. El examen del thatquiz valía 8 puntos y el del folio los 2 restantes.

-Parte principal: cuando introduje el código me empezaron a salir una serie de preguntas sobre la condición física, algunos músculos, algunos huesos, cualidades físicas básicas, etc. En el folio expliqué lo correspondiente e hice un dibujo de ello.

-Vuelta a la calma: no hicimos esfuerzo físico y no hizo falta vuelta a la calma

-Autoevaluación: yo=8, profe=9, clase=8

-Observación: algunas preguntas del examen del ordenador estaban mal solucionadas por parte del profe.

Trabajo en grupo de acrogimnasia

Sevilla 19/11/12

Sesión nº17                                                                           Tiempo: Soleado

-Parte inicial: el profe nos ha llevado al pabellón y ha pedido que algunos alumnos saquemos colchonetas que son necesarias para la práctica de la acrogimnasia y nos dió 15 minutos para ensayar las figuras por grupos.

-Parte principal: cuando se acabaron los 15 minutos el profe empezó a llamar a los grupos uno por uno. El profesor evaluaba la oroginalidad, la preparación y las ganas. Mi grupo hizo 5 figuras y los demás hicieron entre 3 y 4 figuras. Hubo muchas diversas figuras y algunas nos hacían reir. Se notaba a los grupos que no se lo habían preparado bien y los que tenían desganas. El profe iba a poner música en cada composición de acrogimnasia que hiciéramos, pero hubo un problema y no se pudo poner. 

-Autoevaluación: yo=10, profe=10, clase=9

-Observación: sólo mi grupo estaba preparado y ensayado de antes y los que no se inventaron las figuras en el momento de ensayar y eso se notaba. En general, ha sido una clase agradable y divertida.

Acrogimnasia

Sevilla 13/11/12

Sesión nº 16                                                           Tiempo:  Despejado, sin nubes

-Parte inicial: al llegar a clase el profe nos dio una breve charla sobre la acrogimnasia. Al terminarla, nos llevó al pabellón y nos hizo coger colchonetas que eran necesarias para la sesión. Cuando llegamos allí empezamos a calentar con el profesor diciéndonos ejercicios.

-Parte principal: al terminar el calentamiento nos dividimos en grupos de 5 o 6 personas (que estarían presentes toda la clase) y el profe nos mandó a hacer varios ejercicios en grupo con colchonetas. 
·La 1ª actividad fue: un compañero se sentaba de rodillas en la colchoneta y los demás tiraban de ella (arrastrándola) para llevar al compañero hasta un sitio.
·La 2ª actividad fue: un compañero se ponía de pie sobre la colchoneta y se arrastraba hasta un sitio.
·La 3ª fue: uno se tumbaba en la colchoneta y se llevaba sin arrastrarla, levantándola.
·La 4ª fue: uno se ponía de pie sobre la colchoneta y había que llevarlo (a él y a la colchoneta) sin arrastrar la colchoneta hasta otro sitio.

Después, todos nos pusimos en las colchonetas y nos agrupamos por parejas. Las parejas tenían que hacer varias figuras como: un compañero se apoyaba con las manos y los pies en la colchoneta y el otro se ponía de pie sobre la cadera del compañero y tendría que aguantar, otra sería lo mismo pero de cuclillas.

Más tarde, nos dividimos en parejas de 3 personas y hacíamos figuras como: uno se tumbaba boca abajo con las piernas flexionadas, otro se sentaba en ellas, y otro se ponía de pie sobre las piernas del 2º con el tronco estirado; dos se ponían de cuclillas y el restante ponía un pie en una pierna de cada compañero agachado... y algunas más.

Por  último, el profe nos propuso hacer una pirámide humana. Los 7 más fuertes se colocaron en la base, después se pusieron 6 encima y cuando estábamos haciendo el tercer nivel uno se resbaló y los demás se cayeron con él y así derrumbándose la pirámide.

-Autoevaluación: yo=9, profe=10, clase=9
-Observación: algunas figuras eran muy difíciles y costaban mucho esfuerzo. Cuando se derrumbó la pirámide nos reímos mucho. Ha sido una clase muy agradable y divertida.