Acciones de los músculos

Sevilla 23/10/12

Sesión nº 10                                                                          Tiempo: Soleado

-Parte inicial: el profesor llegó y realizamos la clase en el aula y nos dió una pequeña charla. Al terminarla, se puso a decir ejercicios de músculos y nosotros teníamos que copiarlos en el cuaderno.

-Parte principal:  como he dicho antes, el profe nombraba un músculo del cuerpo y decía unas acciones de ese músculo. Los músculos que dijo fueron:
 ·Deltoides: abducción, flexión y extensión de los brazos.
·Bíceps braquial: flexión del codo.
·Tríceps braquial: extensión por una flexión de los brazos. Una flexión (manos apoyadas en el suelo).
·Cara anterior del antebrazo: flexión y extensión de muñeca.
·Cara posterior del antebrazo: al contrario de la cara anterior.
·Esternocleidomastoideo: flexión, extensión y flexión lateral del cuello.
·Trapecio: elevar los hombros. Desplazarlos hacia atrás.
·Pectoral mayor: poner los brazos en línea. Subirlos hasta detrás de la nuca. Extender los brazos a la altura de la cabeza. Estos 3 ejercicios se hacen tumbado boca abajo.
·Dorsal ancho: flexión del tronco y moviminetos de brazo hacia abajo y hacia atrás. Agarrarse a una espaldera y hacer una flexión del brazo desplazando el pecho hacia delante. Pies a la altura de las caderas con una flexión de piernas y subir los brazos con una oposición (de un compañero) en los brazos.
·Recto abdominal: hacer un abdominal tumbado boca arriba y con las piernas flexionadas. Subir las piernas flexionadas hacia el pecho lo más que puedas.
·Cuadrado lumbar: flexión del tronco seguida de una extensión del tronco. Tumbarse boca abajo con las manos en la espalda e ir subiendo el tronco sin ningún apoyo (extensión).
·Oblicuos del abdomen: torsión del tronco con manos en la cabeza. Flexión del tronco y torsión con manos en la cabeza. Abdominal con piernas flexionadas y cuando el tronco llegue a las piernas torsión del tronco con manos en la cabeza.
·Psoas Iliaco: flexión de cadera con flexión de pierna. Abdominal con piernas sin flexionar (extendidas).
·Glúteos: tumbarse boca arriba y extensión de cadera. Agacharse con piernas flexionadas y abrir las rodillas.
·Cuádriceps: apoyarse en una pared de rodillas. Agacharse, flexionar las rodillas y saltar. Tumbarse boca abajo y hacer una extensión de las rodillas.
·Bíceps femoral: tumbarse boca abajo y flexionar la rodilla. Saltar con los talones a los glúteos.
·Sartorio: andar con una rotación externa del muslo (como los pingüinos).
·Aductores: agacharse y abrir las rodillas y a continuación ir aproximándolas poco a poco. Piernas a la altura de las caderas y saltar, en el salto unir las piernas.
·Tibial anterior: andar con los talones (flexionar el pie).
·Gemelos: andar de puntillas (extensión del pie). Saltar con las puntillas.

-No hicimos vuelta a la calma porque no hicimos esfuerzo físico.

-Autoevaluación: yo=10, profe=9, clase=10
-Observación: el profe no explicó muy bien algunos ejercicios que nos resultaron difíciles de entender y algunos nos quedamos con dudas. Pero, en general, la sesión fue estupenda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario