Sevilla 15/10/12
Nº Sesión: 7 Tiempo: Soleado
-Parte inicial: cuando el profesor llegó a clase nos comentó lo que íbamos a tener que hacer y a continuación nos llevó al pabellón donde nos explicaría la teoría en una pizarra.
-Parte principal: en la pizarra nos explicó los movimientos de las articulaciones. Después de ponerlo en la pizarra, nos dijo que practicáramos todos los movimientos que había escrito de cada articulación y más tarde hicimos una especie de concurso en el que el profe preguntaba un movimiento y al que le preguntase tenía que realizar el movimiento pedido.
-No hizo falta ninguna vuelta a la calma.
-Autoevaluación: yo=10, profesor=10, clase=9
-Observación: algunos alumnos no mostraron interés por el contenido de la clase.
Teoría
Flexibilidad= movimiento de articulaciones + elasticidad muscular
Los movimientos de las articulaciones son: flexión, extensión, abducción, adducción, pronación, supinación, circunducción y torsión.
Cuello: flexión, extensión, flexión lateral, circunducción y torsión.
Tronco: flexión, extensión, flexión lateral, circunducción y torsión.
Hombro: flexión, extensión, abducción, adducción, pronación, supinación y circunducción.
Codo: flexión y extensión.
Muñeca: flexión, extensión, abducción, adducción, circunducción, pronación y supinación.
Cadera: flexión, extensión, abducción, adducción, pronación y supinación.
Rodilla: flexión y extensión.
Tobillo: flexión, extensión, abducción, aducción, circunducción, pronación y supinación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario