Interval training

Sevilla 30/10/12

Sesión nº 12                                                                      Tiempo: Lluvia

-Parte inicial: cuando el profesor ha llegado a clase ha hecho un repaso de lo que hicimos en la anterior sesión y nos comentó lo que íbamos a hacer en esta sesión, además nos explicó otro método para trabajar la resistencia: el Interval training. Después nos llevó al pabellón porque en las pistas estaba lloviendo.

-Parte principal: al llegar al pabellón, nos pusimos a calentar muy intensamente proque la actividad que íbamos a realizar sería dura y nos podríamos lesionar. A continuación, el profe nos dividió en 4 grupos, cada uno corría por una calle ya que puso 4 calles, y el profe nos decía que corriéramos a un determinado porcentaje de carrera cada vez que nos llamaba. Fue desde el 30% hasta el 100% y en total hicimos 12 salidas (repetimos algunas). Cuando hicimos 5 salidas nos dió un descanso para estirar los músculos de las piernas y al terminar las 12 salidas hicimos otro descanso para estirar piernas, esta vez más prolongado.

-Vuelta a la calma: hicimos 2 vueltas a la calma que como he dicho antes, fueron después de 5 salidas y al terminar todas las salidas. Éstas consistieron en estirar los músculos de las piernas (principalmente).

-Autoevaluación: yo=9, profe=10, clase=8
-Observación: algunos niños no se comportaron bien en clase o no hacían lo que el profesor les pedía y el profe tuvo que interrumpir varias veces la clase.

Teoría

Interval training: es un entrenamiento fraccionado. Sus características son: distancia corta, la distancia se repite varias veces según nuestras posibilidades y en cada repetición se realiza un pequeño descanso.

1 comentario:

  1. Me parece un trabajo muy bueno, tienes que ser buen alumno y el muy buen profesor Enhorabuena

    ResponderEliminar